Ronda General Mitre 90 bis, Barcelona

Psicólogo de adolescentes en Barcelona

En el Centro de Psicología FIA de la Clínica Corachan de Barcelona tenemos a su disposición psicólogos para adolescentes  que realizan servicios de diagnóstico y de tratamiento , así como la orientación y asesoramiento a los padres.

Nuestros psicólogos  llevan más de 15 años en Barcelona ayudando de manera eficaz a adolescentes, padres y colegios a resolver problemas muy diversos.

Psicólogo
para adolescentes
Ansiedad
Ansiedad
La ansiedad es un síntoma patológico relacionado con pensamientos excesivamente negativos incluso catastróficos sobre uno mismo, sobre un acontecimiento o sobre una idea. Es importante diferenciarlo del estrés y los nervios.

En el caso de que creas necesitar ayuda, consulta con un psicólogo de adolescentes de nuestro Centro FIA y te explicaremos como ayudarte.
tdah_ icono
TDAH
El TDAH corresponde a las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. El TDAH es un trastorno de carácter neurobiológico con inicio en la infancia y que se caracteriza principalmente por dificultades en la atención y concentración que puede estar acompañado con movimiento excesivo del cuerpo (hiperactividad) y/o falta de autocontrol (Impulsividad). En algunas ocasiones los niños con TDAH sufren otros trastornos asociados. Hoy nos encontramos con multitud de casos mal diagnósticados y lo tanto con un exceso (o falta) de mediación y tratamiento, por ello recomendados consulta con un psicólogoinfantil o un psicólogo para adolescentes, según la edad.
depresion
Depresión y trastorno del estado de ánimo
Un trastorno del estado de ánimo se caracteriza por la existencia de desequilibrios en las reacciones emocionales o una alteración del afecto que no es debida a ningún otro trastorno físico o mental.

Los trastornos del estado de ánimo más habituales son la depresión y el trastorno bipolar., siendo trastornos que provocan un profundo sufrimiento a la propia persona y alteran la cognición y percepción del entorno. Y ojo, en niños y pre-adolescentes también existe la depresión infantil.
trastornos de alimentacion
Trastornos de Alimentación
Los trastornos de alimentación son problemas de conducta provocados por comer en exceso o por no comer lo suficiente siendo ambos casos muy perjudiciales para la salud de la persona que los sufre, tales como la anorexia o la bulimia.

En el momento en que se detecta algún tipo de trastorno de la alimentación debe ser abordado por la ayuda de un psicólogo especialista capaz de tratar de forma personalizada el caso.
Al mínimo signo, por favor consulta con un especialista y evita que empeore la situación.
Adicción abuso de tecnologías y pantallas
Adicción a pantallas
La adicción a las pantallas hace referencia a una serie de adicciones generadas en torno al uso de las nuevas tecnologías de la información que nos acompañan hoy en día y que los psicólogos vemos cada vez con mayor frecuencia en las consultas de psicología.

Esta adicción suele tener graves consecuencias en el bienestar personal y familiar, por lo que recomendamos consultar con un psicólogo si cree encontrase en esta situación.

En FIA hemos lanzado la Unidad de Adicción y Abuso de Pantallas con el objetivo específico de tratar estas adicciones.
dislexia, dificultad de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
En el centro FIA de Barcelona nuestro psicólogo  infantil o de adolescentes trabaja la dificultad de aprendizaje desde una perspectiva evolutiva y educativa, con el objetivo de proporcionar, a los niños y adolescentes con dichas dificultades, las herramientas necesarias para que puedan desarrollar y construir sus propias estrategias que les permitan compensar sus dificultades y enfrentarse a los contenidos escolares por sí mismos.

Tratamiento específico de las dificultades académicas originadas por alteraciones neuro-funcionales que afectan a los procesos de aprendizaje (Dislexia, Disortografía, Discalculia, Disgrafía).
Retraso en el aprendizaje de la lectura , de la escritura  y de las matemáticas .
Dificultades de aprendizaje derivadas del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H).
Disminución del rendimiento escolar por falta de motivación para el estudio.
Dificultad en Técnicas de Estudio.
sexualidad
Sexualidad
La sexualidad en la adolescencia es un tema que preocupa tanto a adolescentes como a sus padres, resultando un tema incómodo para muchas familias.
La sexualidad va cambiando a lo largo de la vida, cambia la percepción sobre ella a medida que crecemos, y cambia tanto en nuestro desarrollo biológico como psicológico. Los factores socio culturales son claves para que el/la adolescente pueda verse influenciado de manera positiva y llegar a tener un desarrollo sexual íntegro y pleno. Un buen acompañamiento es clave para ayudarle a tomar decisiones responsables sobre su sexualidad.
identidad de genero
Identidad de género
La identidad de género no siempre corresponde con el sexo biológico, sino que se trata de una percepción subjetiva. En consulta acompañamos a pacientes y familias en procesos de descubrimiento de su identidad de género así como en procesos de adaptación.

Las relaciones entre los miembros de una familia necesitan con frecuencia atención por parte de los psicólogos. Esto ocurre cuando existen patrones de relación que producen un deterioro en las relaciones, o contribuyen a síntomas o trastornos de uno o más miembros de la familia. También, cuando determinadas circunstancias como una enfermedad, un trastorno clínico, una ruptura, o el fallecimiento de un familiar implica un daño considerable de las relaciones familiares.

Realizamos sesiones de psicología online para adolescentes, logrando dar respuesta a tus necesidades aunque vivas lejos de nuestro centro o no quieras perder tiempo en los desplazamientos. Nuestras sesiones online las realiza el mismo equipo que en consulta, por lo que te aseguramos la misma calidad y atención.

¿Necesitas
ayuda?
Llámanos y un psicólogo para adolescentes de Barcelona te atenderá para dar respuesta a tus necesidades.

Consulta nuestro blog

¿Tienes dudas de si necesitas acudir a un psicólogo para adolescentes? Aquí te explicamos en qué situaciones es adecuado acudir a un profesional.

ADOLESCENCIA

La adolescencia es una etapa de cambios constantes difíciles de entender por uno mismo y por las personas de alrededor. Es frecuente que los padres se preocupen por las conductas que observan en sus hijos adolescentes, que exigen intimidad, autonomía y libertad. Los adolescentes ya nos son niños y tampoco son adultos. Por ello que el trato que recibe un adolescente en la familia es una pieza importante para construir una buena red de comunicación entre sus miembros.

Las conductas del adolescente no suelen ser patológicas aunque en ocasiones lo parezcan. Pueden considerar su aspecto como una de sus prioridades sin estar sufriendo un trastorno de la conducta alimentaria, puede que se muestre impulsivo en ocasiones y se descontrole en alguna de sus batallas por conseguir sus objetivos sin sufrir un trastorno de conducta, también puede que tenga momentos melancólicos y parezca ensimismado en sus pensamientos sin estar sufriendo una depresión. Hay muchos momentos en la vida de un adolescente que podrían parecer patológicas y por el contrario son emociones que experimentan todos los adolescentes para construir estrategias de afrontamiento a las crisis vitales que están por llegar.

Si por el contrario, estas conductas fueran de larga duración o demasiado intensas puede que sean la muestra de que el adolescente está sufriendo y necesite ayuda de un psicólogo para adolescentes.