Scroll Top
Barcelona (España) - CDMX (México)
ansiedad infantil

La ansiedad no es solo cosa de adultos, de hecho, es habitual encontrarnos en consulta con niños que sufren ansiedad.

Quiero explicaros, de una manera sencilla y resumida, cómo detectar si tu hijo sufre ansiedad. Realmente, solo los profesionales de la salud mental podemos diagnosticar la ansiedad, pero este acercamiento al síntoma puede resolver algunas dudas sobre la conducta de vuestros hijos.

Hay niños nervisosos y movidos (en este post os explicamos como diferenciar la ansiedad de los nervios o el estrés), pero no significa que tengan ansiedad. Hay niños que tiene miedo a alguna cosa en concreto pero no significa que sufran ansiedad. La ansiedad es algo normal en algunos momentos (como respuesta ante el estrés) en los que los peques se enfrentan a situaciones que les causan inseguridad pero no debe durar mucho tiempo ni debe ser muy intenso, porqué si es así es posible que sí sea ansiedad como síntoma o trastorno.

¿Qué puedes hacer si observas a tu hijo experimentando ansiedad?
– Recuerda que es normal (si dura poco), ponte a su nivel de estatura, mírale a los ojos, sonríe y dile que estás ahí, que no hay problema y que juntos será mas fácil. Reconoce su emoción sobretodo, no la niegues. “Te sientes incómod@, lo sé, pero estoy aquí y te acompaño”
– Describe lo que esté pasando y cómo va a acabar, dile que esta parte es más molesta/incómoda pero se acaba pronto, y el final es más fácil. Tu gesto y tu voz son muy importantes.
-No evites las situaciones incómodas ni disimules. Enfréntalo y acompáñale, describe lo que pasa y cómo acabará y mírale calmándole con tu gesto. Hasta que todo pase.
.
Al día siguiente, cuéntale de nuevo todo como un cuento. Con gesto calmado y sonrisa de confianza. Dile que lo pasó, que le pareció complicado pero pudo enfrentarse. Y cada vez SERÁ MÁS FÁCIL.

Si tu crees que tu hijo puede sufrir de ansiedad, por favor, no dudes en contactar unos de nuestros psicólogos infantiles y os ayudaremos!

Comentarios (1)

Mi hija tiene 16 años y lleva tiempo que esta angustiada,desesperada ,llora. Los estudios por mas que se esfuerza no ve resultados (al menos los que que tenia hasta ahora que eran muy buenas notas),practica baloncesto y tambien está angustiada porque no le está llendo bien o como ella quisiera,todo lo que le gustaba ahora no lo disfruta,siempre ha sido muy autoexigente pero ahora ya es demasiaso.Le duele el estomago y a veces el pecho.
querría saber como funciona el tema y precios pues se que son terapias caras y no sé si nos lo podemos permitir.
gracias

Dejar un comentario