Ronda General Mitre 90 bis, Barcelona

Niños, alimentación y pantallas

ninos pantallas

 

Cuando los niños están viendo algo e una pantalla (television, tablet o móvil) se quedan absortos, hipnotizados, lejos de lo que sucede a su alrededor.

Y cuando tu hij@ está en ese estado de concentración podrías hacer de todo: cocinar, comer en pareja, hablar por teléfono, descansar, trabajar un rato, leer, y un gran etcétera.
. ¿Sabes cual es lo que más hacemos mientras ellos están así? .
Haz memoria. ¿Se te ocurre?
Comer tranquilos, con ellos al lado, pero con la fantasía de que no estén 🤭 .

Así es. Y la sensación es maravillosa: vamos a comer todos, padres e hijos, pedimos la comida, encendemos pantallas, y cuando nos traen la comida, ellos comen mientras ven algo que les gusta y nosotros comemos tranquilos como si ellos no estuvieran hablando de cosas de adultos sin interrupción. .
¿Has experimentado esto alguna vez? Yo si.  .

No es sano, nada sano. Pero claro, comes suuuuper tranquilo. Eso si. .

Cuando los niños comen delante de las pantallas , su cerebro  no conecta con el aparato digestivo y con la sensacion de hambre y saciedad. Por ese motivo, pueden no comer la cantidad necesaria o por el contrario comer en exceso porque no conectan con la parte del cerebro que lo regula. No son conscientes de cuanto comen ni de lo que comen. Incluso podrias llegar a darles algo que no les gusta y ellos abrirían la boca.

 

En las comidas, evita totalmente las pantallas que no permiten conectar el cerebro con lo que hacen. A parte de interferir en la dinámica familiar y reducir la comunicación hasta hacerla casi inexistente, pueden desarrollar problemas de alimentacion a medio o largo plazo y potenciar la adicción a la tecnología.
En nuestra consulta de psicología ya tenemos casos de niños menores de 6 años con adiccion a las “pantallas” y que se niegan a comer si no es delante de la tablet o el móvil. Os prometo que es duro de ver, porqué hacen verdaderos sindromes de abstinencia. .

En la mesa, pantallas CERO. ¿Te apuntas? .  Si necesitas asesoramiento para ayudar a tu hij@ a aprender a limitar el uso de las tecnologías no dudes en contactarnos.

Dejar un comentario