
Muchos niños sufren tics y vienen a consulta para que podamos ayudarles.
Sus padres nos cuentan precupados que observan que hacen “eso” mucho y que no saben como hacerles parar.
“Eso” suele venir acompañado de otras cositas como estrés, ansiedad, baja autoestima, inseguridad, exceso del uso de pantallas.
En terapia trabajamos todo lo que produce y alimenta los tics, y entonces “eso” empieza a desaparecer.
Muchas veces los niños no son conscientes de que tienen tics y no es adecuado señalar en exceso que hace “eso” ni mucho menos hacerle sentir culpable por ello. En general los tics tienen buen pronóstico y con un buen trabajo con el psicólogo se consiguen controlar, generalmente tratando la fuente del problema.
Antes que nada
Los tics son movimientos o sonidos involuntarios.
Los más frecuentes suelen situarse en la zona de la cara (cerrar fuerte los ojos, mover la nariz, abrir la boca, sacar la lengua, carraspeo, respirar fuerte) o en la zona superior del tronco ( movimientos de cabeza, subir los hombros)
NO DEBES PREOCUPARTE SI…
Tu hijo tiene menos de 5 años y a veces parece que tiene algun tic, peor ni es cada día ni el mismo tic. Hasta esa edad es normal que esto suceda.
Ante la duda, te recomiento que consultes con el pediatra o un psicólogo infantil para que pueda darte algunas pautas para acompañarle y regularle emocionalmente.
TEN EN CUENTA QUE….
Decirle a tu hijo que no haga el tic, aunque se lo repitas mil veces, no le va a ayudar.
Trata de ayudarle a relajarse, quitar tensión, hablar de algo que le relaje… Quizás el contacto físico sea una buena manera de transmitir calma
UNA CURIOSIDAD
Aunque creas que los tics aparecen en un momento de muchos nervios, es habitual que los tics tenga un momento algido en situaciones de baja actividad física: viendo la televisión, en la clase, jugando a un juego de mesa….
A veces la hiperestimulación de la mente y la baja activdad física generan un incremento de los movimientos involuntarios del cuerpo.
Ante la duda, consulta! Nuestro equipo de psicólogos te ayudarán encantados.