Ronda General Mitre 90 bis, Barcelona

Para que tu hijo llegue a ser 100% independiente tiene que ser hoy dependiente!

niño independiente

Dependencia vs. Independecia

La deseada autonomía del niño, o lo que es lo mismo, que coma solo, que se vista solo, que se prepare la mochila solo, que haga los deberes solo, que recoja su habitación solo, que juegue solo, que… no me necesite para todo. ¿Que no te necesite?

Creo que hay algo que causa confusión: educar y acompañar en la autonomía de tus hijos tiene como objetivo favorecer que se conviertan en ADULTOS autónomos y seguros, pero no en NIÑOS DE 5 AÑOS QUE SEAN CAPACES DE HACERLO TODO SOLOS.

Lo que pasa (y que quede entre nosotros…) es que cuanto más autónomo sea lo antes posible menos trabajo nos da. Pero ese no era el objetivo inicial ¿verdad?

Quizás con 3 años no come solo, quizás con 5 años no se viste solo, quizás con 8 años no hace los deberes solo, quizás con 10 años aún quiere que le ayudes a cortar la comida, que le ayudes con un botón, que le ayudes con los deberes o con su mochila.

Lo VERDADERAMENTE IMPORTANTE es que no le hagas sentir culpable, inútil o inseguro por ello, porqué con 10 años aún es un niño, pero gracias a tu ayuda con 15 lo hará perfectamente, y con la sensación de haberte tenido a su lado para apoyarle.

¡¡No tengas tanta prisa!!

La autonomía es un objetivo a largo plazo que parte de una absoluta y total dependencia.

Los Niños dependientes sin culpa serán adultos independientes seguros.

Comentarios (4)

Gracias por el artículo no habia encontrado nada tan completo del tema.

Me estás dando unas ideas increíbles gracias a tu entrada! Tu blog es de lo más original!

Muchas gracias por compartir esta información, es un artículo muy interesante!

Muy buena reflexión!
Un saludo

Dejar un comentario