
📱Se veía venir y pasó🕹
Los adolescentes en confinamiento pasan la mayoría del tiempo conectados a las pantallas (móvil, tablet, ordenador, tele, videojuegos).
Ya comenté el tema hace unas semanas y dije que si no poníamos unos límites claros de uso, los adolescentes iban a pasar tantas horas delante de las pantallas que corríamos el riesgo de incrementar MUCHO el número de adolescentes adictos. Llevamos cerca de dos meses confinados, encerrados en nuestras casas. Ellos, los alumnos, aprenden desde su habitación a través del ordenador. Eso implica más exposición a las pantallas “obligatoriamente”.
En las últimas dos semanas me han llegado nuevos casos de adicción a pantallas que en el último año de trabajo. Pacientes que han recaído, nuevos pacientes, y personas que no tenían adicción pero que el encierro los ha llevado a consumir tanta pantalla que han sucumbido a ellas. .
¿Hay algo que podamos hacer, a pesar del confinamiento? – es lo que todos los padres me preguntan, y añaden- Entendemos que no podemos evitar que usen pantallas, pero es que NO SALEN DE SU HABITACIÓN y cuando lo hacen es para comer y cuando no estamos.
Siempre hay algo que hacer, aunque parezca difícil o imposible.
Para parar esta rueda que parece imparable, de móvil-tablet-ordenador-videojuegos solo hay una manera:
🔸Dile a tu hij@ que se siente contigo (o con vosotros) y le dices que estás preocupad@, que no puede seguir así y que aunque el/ella no pueda verlo, hay que acordar ciertos límites para que más adelante no se convierta en un problema aún más serio. 🔸Habrá que poner un horario de juego, de móvil y de pantallas. O al contrario, escoger cierto rato por la mañana y por la tarde para que NO esté conectado. Como los adolescentes con adicción no pueden pensar en otra cosa que les estimule que no sea sus pantallas, vamos a sugerir escogen entre varias opciones: cocinar, creatividad, deporte indoor, o paseos fuera con un adulto.
🔸Hay que incorporar responsabilidades nuevas durante el confinamiento: orden, limpieza, cocina y compra. Cuando van a clase no tienen tiempo pero ahora TIENEN MUCHO TIEMPO.
🔸Si todo esto no funciona, te recomendamos que contactes con un psicólogo especialista para que te ayude antes de que la situación empeore. Nuestro equipo de psicólogos de Barcelona estará encantado de ayudarte.